Investigación

La investigación es la pieza clave para el avance en las buenas prácticas y servicios de calidad.

Los miembros del INICO desarrollan su actividad investigadora en varios grupos internos que configuran las principales líneas de investigación.

¿Quieres colaborar en las investigaciones del INICO?

El INICO necesita de la colaboración de organizaciones y profesionales para el desarrollo de sus investigaciones.

  • Calidad de Vida, Apoyos y Autodeterminación
  • Inclusión Educativa
  • Inclusión Laboral, Empleo con Apoyo y Políticas Sociales
  • Transición a la Vida Adulta, Empleo y Calidad de Vida Laboral
  • Autismo y Discapacidades Severas
  • Salud, Salud Mental y Discapacidad
  • Tecnología y Discapacidad
  • Ambiente, Participación y Calidad de Vida
  • Demografía y Discapacidad
  • Grupo de Investigación Reconocido por la Universidad de Salamanca denominado “Investigación sobre Discapacidad”.
  • Grupo de Investigación Reconocido por la Universidad de Salamanca denominado “Memoria y Cognición”.
  • Grupo de Investigación Reconocido por la Universidad de Salamanca denominado “Educación Inclusiva”.
  • Grupo de Investigación de Excelencia de la Junta de Castilla y León GR197 (extinto en 2015).
  • Unidad de Investigación Consolidada en Castilla y León UIC 115 (desde 2015).

Igualmente, el INICO se integra en Redes Nacionales e Internacionales de Investigación y Desarrollo, desde las cuales puede proyectar su investigación, establecer asociaciones, intercambiar avances, y mejorar la formación de los miembros del instituto.

El INICO ha creado a su vez una red de investigación en el ámbito iberoamericano, centrada en la calidad de vida, y denominada Red Iberoamericana de Investigación en calidad de Vida (RIBICAVI).

Más información