Desde el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), hoy conmemoramos el Día del Daño Cerebral Adquirido (DCA) para visibilizar y concienciar sobre las realidades que viven las personas con daño cerebral y sus familias.
En colaboración con Daño Cerebral Estatal y entidades asociadas a la atención al DCA, llevamos a cabo diferentes proyectos e investigaciones con el objetivo de promover el acceso a una atención y apoyo adecuados que permitan a las personas afectadas recuperar la mayor calidad de vida posible.
En concreto, desde el INICO, se está llevando a cabo una investigación centrada en el bienestar de las familias después de un daño cerebral. Su objetivo es la construcción de una herramienta que permita evaluar la Calidad de Vida Familiar, de forma que facilite el diseño, planificación y evaluación del trabajo con las mismas desde las organizaciones.
Además, se está colaborando en el Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva, cuyo objetivo es implementar un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y al cuidado de personas con discapacidad que permita evitar su institucionalización y mantenerlas en su entorno, facilitando formas de vida inclusivas en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Nuevamente, nos sumamos a las iniciativas planteadas por el movimiento asociativo del Daño Cerebral. Gracias a todas las personas que trabajan por un futuro más inclusivo, lleno de oportunidades y esperanza para quienes viven con daño cerebral.
Enlaces de interés
Acceso la Escala a texto completo en el SID.
Tesis Doctoral de nuestra compañera del INICO Alba Aza. [Acceso la Tesis]
Reseña de la Tesis Doctoral que está realizando José Luis Castillo. [documento en word]